lunes, 11 de noviembre de 2013

Cadena de favores infinita

Vivimos en una sociedad donde son aceptadas algunas actitudes y valores negativos, y sin darnos cuentas nos influyen en nuestro comportamiento y en nuestro estado emocional. Desde el colegio hasta la vida adulta, nos enseñaron a ser competitivos en vez de a colaborar entre los compañeros, a compararnos con los demás e incluso a pensar en ocasiones que consiguieron éxito injustamente, a necesitar muchas cosas y vivir la vida con mucha prisa, a no tener en cuenta a los demás cuando podemos conseguir algún beneficio, etc. Y de repente aparecen videos como estos que te hacen pensar, plantear tu vida, tus valores, tu comportamiento, tu ACTITUD. 

Este video nos muestra como con actos sencillos y que nos pueden costar muy pocos no solo ayudamos a otras personas, si no que las cambiamos, y también nos cambiamos a nosotr@s mism@s. Es simplemente una actitud, disfrutar de la vida, respetarnos a nosotr@s mism@s y a las demás personas con las que nos cruzemos, y ayudarnos mutuamente en lo que esté en nuestra mano. Que bonito sería ir por la vida sin sentir envidias, sin agobios, sin enfados, sin frustraciónes, ni prisas, ...

¿Es dificil mantener esta actitud las 24 horas del día? Pues sí, pero si al menos durante un día, una vez, somos capaces de sentirnos libres y dejarnos llevar por ella, felicidades! te sentirás mejor y contribuirás a un mundo mejor, y quién sabe hasta donde llegará esta cadena infinita.

Te animo a que veas el envideo y te dejes llevar, aunque sea solo por una vez. Advertencia: Es contagioso!!




martes, 5 de noviembre de 2013

Ejercicios para alcanzar una autoestima positiva (1).



En una anterior entrada de este blog te hablaba de algunas claves para alcanzar una autoestima positiva (CLAVES PARA ALCANZAR UNA AUTOESTIMA POSITIVA).  En dicho texto hacía hincapié en la importancia de conocerte a tí mism@, como primera fase para descubrir todos los aspectos positivos que hay en ti, qué eres capaz de hacer, cuáles son tus puntos fuertes y también tus puntos a mejorar; para posteriormente realizar una valoración más objetiva de ti mism@, y más positiva de lo que actualmente es. Como indiqué en el anterior post, la mayoría de las personas tienden a realizar una valoración de si mismas más negativas de lo que objetivamente es.

Te propongo una primera actividad que te puede ayudar a conocerte mejor a ti mism@. Completa a continuación con las palabras que más te definan o sean más acordes a ti:

- Comida o alimento preferido: 
- Color/es preferido/s:
- Aficiones: 
- Animal preferido:
- Grupo musical: 
- Película o serie de televisión: 
- Libro preferido: 
- Deportes que prácticas:
- Playa o montaña: 
- Invierno o verano: 
- Ropa con la que te sientas más guap@: 
- Cualidad que más valoras de tu madre: 
- Cualidad que más valoras de tu padre: 
- Cualidad que más valoras de tu pareja: 
- Cualidad que más valoras en un amigo: 
- Habilidades, capacidades y destrezas: 
- Cualidades positivas: 
- Cualidades a mejorar:
- Metas y proyectos que te gustaría realizar o conseguir en un futuro:
- Valores humanos que más te identifican: 
- Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta:
- Defínete con tres palabras:
- Qué te hace especial, únic@:
- Qué haces cuando te sientes triste:
- Qué haces cuando te sientes alegre:
- Cuál sería tu fin de semana perfecto:
- Pídele a un familiar y/o amigo que te diga tres aspectos positivos:
- Indica al menos tres cosas que te saquen una sonrisa de la cara:
- A qué sitios te gustaría viajar:
- ...

Un último consejo, prueba diferentes comidas, práctica diferentes deportes y actividades de ocio, disfruta de la naturaleza, conoce ciudades nuevas, lee libros de diferentes temáticas, mira películas de diferentes géneros y nacionalidades, conoce y habla con personas diferentes a ti (edades, valores, religiones, nacionalidades, culturas, ....), aprende cosas nuevas (idiomas, manualidades, conocimientos académicos, etc.), etc. Y hazlo sin esperar los mejores resultados, sin agobiarte por no ser el/la mejor en todo, o por que tus proyectos no resulten como habías pensado. Tener nuevas experiencias es la mejor forma de conocerte a ti mism@, saber que te gusta y que no. Si no lo pruebas cómo sabes que no te gusta?

En resumen, vive, ten nuevas experiencias, aprende de ellas, sigue intentándolo  y, DISFRUTA DE LA VIDA.