lunes, 3 de febrero de 2014

Ejercicios para alcanzar una autoestima positiva (2).


   Hablábamos en una entrada anterior (CLAVES PARA ALCANZAR UNA AUTOESTIMA POSITIVA) de la importancia de tener un autoconcepto ajustado a la realidad y una autoestima positiva. La autoestima que tengamos, además de influir en nuestro bienestar emocional y nuestra satisfacción con nosotr@s mism@s, también influye en nuestro comportamiento y en el planteamiento de nuevos proyectos y metas de futuro. De este modo, si tenemos una autoestima positiva nos plantearemos y llevaremos acabo más proyectos, e insistiremos en conseguirlos ya que tenemos la expectativa de que somos capaces. Un estado de ánimo positivo, una actitud de éxito y la constancia son los ingredientes necesarios para lograr todos los proyectos que te propongas. Sin embargo, si nuestra autoestima es negativa, nunca intentaremos ni nos plantearemos ninguna meta, limitando así nuestro comportamiento, los logros y por tanto la felicidad. 

   Por todo ello, desde aquí os ánimo a seguir trabajando para conoceros a vosotr@s mism@s, tener unas expectativas realistas de lo que podéis hacer, busquéis recursos nuevos o desarrolléis los que ya tenéis, trabajéis en vuestro crecimiento personal y mejoréis vuestra autoestima, para lograr todas aquellas metas que os propongáis.

   En otra entrada de este blog te planteaba un ejercicio inicial  para trabajar la autoestima, consistente en un análisis de ti mism@, tus gustos, aficiones, intereses, valores, etc (Ejercicios para alcanzar una autoestima positiva (1) que correspondería a una primera fase de autoconocimiento.

   Hoy os traigo otro ejercicio para seguir trabajando la autoestima. En esta actividad uniremos por un lado el conocimiento de ti mism@, y por otro lado, que ese conocimiento sea de aspectos positivos que hay en ti. En este sentido, te propongo que hagas un listado de todas las cualidades positivas que tengas. Te lo propongo en tres fases:

      1º Haz una lluvia de ideas de todas aquellas cualidades positivas que tengas.

    2º Si te cuesta decir cualidades positivas, te propongo algunos ejemplos que te pueden servir de ayuda:

Amable         Trabajador/a       Buen/a hij@                    Cariños@                     Buena madre

Activ@          Luchador/a          Buen/a compañer@       Leal                               Sincer@

Constante      Tolerante            Honest@                           Buen/a amig@             Creativ@

Positiv@          Divertid@           Educad@                         Respetuos@                Comprensiv@

Hábil              Protector/a         Alegre                               Segur@                        Organizad@ 

Racional        Paciente               Comprometid@              Responsable              Solidari@

Detallista      Generos@             Observador/a                  Humilde                     Perseverante


     3º Pregunta a las personas de tu alrededor que te quieran qué es lo que más les gusta de ti, que aspectos positivos ven ellos en ti. Puedes enseñarle la lista que tienes y que ellos la completen.

   Espero que al hacer esta actividad te hayas sorprendido de la cantidad de cualidades positivas que tenías, no sólo por la que tu mism@ has sido capaz de encontrar, sino por la que otras personas te hayan hecho ver en ti que tu mism@ no sabías que tenías o que no valorabas cómo algo positivo, pero otros si lo hacen.

   Tienes que tener en cuenta que si tu estado de ánimo es negativo, estás en un momento triste o te encuentras con muchas preocupaciones, te resultará más complicado ver lo positivo que hay en ti. Además, ese malestar puede provocar que temporalmente te encuentres más irascible, tengas menos paciencia, y no te apetezca relacionarte con otras personas o hacer cosas nuevas. En ese caso te aconsejo que hagas esta actividad un día que estés mejor de ánimo y pienses en aquellas cualidades que tienes cuando estás mejor, cuando eres verdaderamente tú, y no pensando en la persona que "eres" cuando no estás bien.

   Una vez que tengas tu lista de cualidades, mírala bien, se consciente de lo positivo que hay en ti, y date el valor que tienes. Eres una persona especial, que puede aportar mucho a las personas con las que te relacionas, tienes muchas cualidades positivas pero nunca te paraste a darte cuenta de ellas. En resumen, QUIERETE y VALORATE MÁS. TÚ ERES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE TU VIDA.